Breve análisis literario
- Título: "El Cantar de Mio Cid"
- Autor: Anónimo
- Movimiento o Escuela Literaria: Literatura Medieval
- Género: Épico
- Especie: Cantar de Gesta
- Argumento:
Cantar Primero: (Destierro del Cid) El Cid, luego de haber conseguido cobrarles las parias a los reyes moros para el rey Alfonso VI, regresa a Castilla, pero sus enemigos lo indisponen con el rey y éste le da nueve días para desterrarse de Castilla. El Cid se despide de su mujer y sus hijas refugiadas en el monasterio de Cardeña, y parte con 300 caballeros, quienes acceden a seguirlo; y ya en territorio moro, el Cid entra en guerra con ellos y gana ciudades.
Cantar Segundo: (Bodas de las hijas del Cid) En el poema se expresa el júbilo y la ganancia de tan grande conquista, son tantos los logros del Cid que sus enemigos sienten envidia y dos parientes del conde García Ordoñez, los infantes de Carrión, don Diego y don Fernando, desean casarse con sus hijas, codiciosos de las riquezas del héroe. El Cid no ve con gusto estos casamientos, pero requerido por el rey, accede.
Cantar tercero: (La afrenta de Corpes) Los infantes de Carrión han revelado su cobardía en varias ocasiones: el miedo de los infantes ante un león del Cid, escapado de su jaula, y la huída del infante don Fernando, al ser embestido por el moro Aladraf. Éstos deciden vengarse del Cid, a quien envidian, entre otras cosas, por su valor, y maltratan brutalmente a sus esposas. El Cid pide justicia al rey, solicita la devolución de la dote de sus hijas, la restitución de sus espadas y que sus sobrinos se batan a duelo con los infantes. El poema concluye con las bodas de las hijas del Cid con los hijos del rey de Navarra y los del de Aragón, y la reivindicación del Cid que queda emparentado con los reyes de España.
- Personajes:
- a) Principales:
Rey Alfonso VI: Rey de Castilla y de León, ambos reinos cristianos.
- b) Secundarios:
Elvira y Sol: Hijas del Cid, mujeres dependientes de su padre, encuentran en él la protección.
Infantes de Carrión: Yernos del Cid, quienes envidiosos de éste, maltratan y abandonan a sus mujeres.
Los infantes de Navarra y Aragón: Posteriores esposos de las hijas del Cid.
Los Moros: Musulmanes que ocuparon el territorio español durante el siglo VIII hasta el XV, contra los cuales combatió el Cid.
- Tema: La lucha del Cid por recuperar su honor y honra.
- Estructura: La obra se divide en tres partes:
Las Bodas.
La afrenta de Corpes.
Acá un audio libro de El Cantar de Mio Cid:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario