Cuando el último año escolar se acerca, siempre hay varias preocupaciones como las notas, el viaje y la fiesta de promoción. Sin embargo, llega también la difícil decisión de escoger una carrera que estudiar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9ttmOSuoXSBFm42MNEoyqhh_oTr90UYPRPUyE_LBVIhP7GSpTw9JqRItlAohYwlSwkkcvC2EsMMJleYFHDWUZq8CJCvIBaoiRNzy6xUWi394ZEsVcKJYzSzEO75lry9WU1tw8tRt2um3j/s1600/profesional+1.jpg)
Algunos consejos son:
Tratar de olvidar la presión del tiempo y de los padres: Por más que ellos digan que no hay presiones, ellos son quienes quieren saber que será su hijo en la vida, para así aconsejarlo, ayudarlo y apoyarlo.
Buscar información sobre todo lo que tenga que ver con carreras y universidades. Todos los años hay ferias vocacionales y charlas informativas sobre carreras. Estas actividades ayudan mucho pues aclaran dudas sobre las carreras.
Elegir bien la universidad o instituto, para buscar carreras o especialidades que se den en las instituciones a las que se desea postular.
Otro punto crucial durante la elección de la carrera profesional es conocer la carrera a desempeñar en el futuro es decir que funciones realiza determinado profesional antes que buscar en libros. Es aconsejable encontrar a algún profesional y que comparta sus experiencias.
Buscar algo que guste y que se disfrute hacer, pues esa carrera servirá para toda la vida.
Elegir una carrera es una decisión difícil y hay que tomarla y hacerla lo más acertada posible. Pero, el elegir erróneamente es algo común, olvidando que por encima de todo esta la felicidad y el futuro laboral.